La Pampa: Se Reactivarían los Créditos para la Implantación de Pasturas por Gestiones de la Federación Agraria Argentina
Agricultura , FAA , Instituciones , La Pampa , Temas 13:02
06 de Marzo de 2015
La Pampa: Se Reactivarían los Créditos para la Implantación de Pasturas por Gestiones de la Federación Agraria Argentina
Este viernes 6 de marzo, el
Distrito 8 -La Pampa- de Federación Agraria Argentina fue recibido por
el Ministro de La Producción Dr. Abelardo Ferrán en su despacho de la
Casa de Gobierno en la ciudad Capital Santa Rosa.
La entidad estuvo representada por el vicepresidente 1° de la
Conducción Nacional y titular distrito 8 Ariel Toselli, y el Director
suplente Ariel Boggino, quienes plantearon al funcionario distintas
necesidades que manifiestan los productores representados.
|
El
Ministro atendió la solicitud y se comprometió en gestionar ante quien
corresponda a la brevedad para llegar con la solución a los
productores.
Entre los pedidos, el acceso al crédito para la implantación de
pasturas, fue el primer tema planteado, para lo cual el funcionario
indicó que los fondos estarían disponibles a la brevedad.
Los dirigentes federados entregaron un plan de activación ganadero,
para lo cual el Dr. Ferrán explicó los fondos que se disponen y las
intensas gestiones que se realizan para poner en marcha un fondo de
garantía -FoGaPam- permitiendo acceder a estos créditos quienes cuya
carpeta bancaria no les permite operar.
Dentro de la amena conversación, ambas partes coincidieron con la
baja rentabilidad actual para el sector agrícola, lo que acrecienta la
necesidad de asistir al sector de los pequeños y medianos chacareros
que perdieron su capital ganadero.
Los directores instaron también a que se culmine el frigorífico de
cerdos y ovinos, proyecto que hace tres años lleva adelante una
Cooperativa adherida a Federación Agraria en Eduardo Castex, ambas
partes, dirigencia gremial y Gobierno tomaron el compromiso de que ello
ocurra, lo que constituiría una fundamental herramienta para el
desarrollo porcino que la entidad apoyó en la provincia, que constituye
una interesante cuenca de producción porcina y permitiría una faena con
los requisitos bromatológicos ideales,para poder llegar así con mejores
valores al productor y al consumidor.
Fuente: Prensa-FAA
campo@tiempomultimedia.com
prensa@tiempomultimedia.com
|
