Compensación para Tamberos: Cómo Gestionarla
FAA , Ganadería , Instituciones , Producción Lechera , Temas 13:21
08 de Marzo de 2015
Compensación para Tamberos: Cómo Gestionarla
Desde el 9 de marzo estará
habilitada la inscripción. Por gestión de la Federación Agraria
Argentina, más del 70 por ciento de los tamberos del país, los que
trabajan hasta 2900 litros diarios, recibirán una compensación de 30
centavos por litro producido, durante tres meses.
La medida que se logró
por nuestra gestión es universal y segmentada, es decir sin listas de
tipo discrecional elaboradas por ninguna entidad y priorizando la
atención a los pequeños y medianos productores, que son los que más
urgencias tienen.
|
La siguiente es la información brindada por la Secretaría de Comercio de la Nación sobre el mecanismo de compensación:
La medida estará vigente durante los meses de marzo, abril y mayo del presente año. Los productores que no formen parte en la actualidad de la Liquidación única tendrán plazo hasta el 31 de marzo para poder inscribirse. En estos casos el beneficio se percibirá entre los meses de abril a junio inclusive. La metodología para que los productores puedan recibir el beneficio es la siguiente: En primer lugar, los productores deberán inscribirse como “beneficiarios” en el sitio web de la Subsecretaría de Comercio Interior : www.mecon.gob.ar/secretarias/comercio/comercio-interior/ Allí, desde el lunes 9 de marzo estará habilitado el ícono PEQUEÑOS PRODUCTORES LECHEROS (RRPPlechero) El acceso al sistema será a través de CUIT/CUIL y Clave Fiscal, con lo cual cada productor deberá estar dado de alta en AFIP. Esto podrá hacerse directamente mediante un link que se encontrará en la misma web de la Secretaría de Comercio. En caso de dudas, estará disponible un instructivo en el sitio web, así como una casilla de mail y un teléfono para consultas. Fuente: Prensa-FAA campo@tiempomultimedia.com prensa@tiempomultimedia.com |
