La Sociedad Rural de Bolívar Conmemoró su 90*Aniversario
Actualidad , Instituciones , Temas 23:45
17 de Abril de 2017
La Sociedad Rural de Bolívar cumplió 90 años.
Fue un 17 de abril de 1927 cuando se realizó la primera Asamblea la fundacional.
La entidad realizó en sus instalaciones el acto conmemorativo en horas de la mañana que mostramos en Imágenes.
Fernando Alzueta, actual presidente, fue quien trazó una breve semblanza del Inicio
Fernando Alzueta Presidente de la Sociedad Rural de Bolívar:
“Un grupo de vecinos, hombres y mujeres, se juntaban a pensar, a soñar qué querían de Bolívar, un pueblo muy joven por entonces.
Se reunían en la Asociación de Cultura y Fomento.
Varias fueron las instituciones que nacieron por esos años: la Federación Deportiva de Bolívar, el Colegio Nacional, un Jardín de Infantes. Así fue como se empezó a pensar en qué hacer relacionado con los productores agropecuarios, que se encontraban dispersados.
Se fue postergando hasta que llegó el 17 de abril de 1927, cuando el Dr. Pedro Vignau les dijo que era el día para crear la Sociedad Rural. ‘
Se funda o no se funda, pero tiene que ser hoy’, les dijo. Y a mano alzada los productores reunidos en asamblea dieron el voto favorable”, aseguró Fernando Alzueta .
“Nos dejaron un legado cultural y social que debemos mantener.
Los productores agropecuarios no debemos mirar sólo nuestra parte productiva, debemos ser parte de la sociedad de Bolívar toda”, afirmó.
“Un grupo de vecinos, hombres y mujeres, se juntaban a pensar, a soñar qué querían de Bolívar, un pueblo muy joven por entonces.
Se reunían en la Asociación de Cultura y Fomento.
Varias fueron las instituciones que nacieron por esos años: la Federación Deportiva de Bolívar, el Colegio Nacional, un Jardín de Infantes. Así fue como se empezó a pensar en qué hacer relacionado con los productores agropecuarios, que se encontraban dispersados.
Se fue postergando hasta que llegó el 17 de abril de 1927, cuando el Dr. Pedro Vignau les dijo que era el día para crear la Sociedad Rural. ‘
Se funda o no se funda, pero tiene que ser hoy’, les dijo. Y a mano alzada los productores reunidos en asamblea dieron el voto favorable”, aseguró Fernando Alzueta .
“Nos dejaron un legado cultural y social que debemos mantener.
Los productores agropecuarios no debemos mirar sólo nuestra parte productiva, debemos ser parte de la sociedad de Bolívar toda”, afirmó.
Momento Emotivo para Héctor Adolfo "Dolfi" Barrio y Familia.
La Pista Central desde hoy lleva el nombre de Héctor Rubén Barrio, quien fuera Presidente de la Entidad Ruralista por tres décadas.
Se descubrió la Placa que muestra la Imágen en uno de los laterales, contiguo al mástil, momento del que tomaron parte familiares del homenajeado.
La Pista Central desde hoy lleva el nombre de Héctor Rubén Barrio, quien fuera Presidente de la Entidad Ruralista por tres décadas.
Se descubrió la Placa que muestra la Imágen en uno de los laterales, contiguo al mástil, momento del que tomaron parte familiares del homenajeado.
Se colocaron ofrendas florales en el Monolito ubicado a la entrada del predio ruralista y donde se hallan emplazadas numerosas placas recordatorias.
El cierre del acto estuvo a cargo de una pareja de Salinas Grandes.
Sociedad Rural de Bolívar en su 90* Aniversario
La Institución ofreció un Lunch a los presentes
La Institución ofreció un Lunch a los presentes
campo@tiempomultimedia.com
