Pin It

Widgets

FAA - Omar Príncipe: “Con retenciones ya no se puede sembrar el trigo”

27 de Mayo de 2015


La Federación Agraria advirtió que con el actual esquema tributario, puede bajar drásticamente el área sembrada del cereal en la próxima campaña, a punto de iniciarse. También se piden compensaciones al flete y subsidio de tasas para compra de fertilizantes. 





A poco de iniciarse la campaña triguera, Omar Príncipe, presidente de la Federación Agraria Argentina, manifestó hoy la fuerte preocupación de la entidad por la falta de incentivos para la producción del cereal. “Si no aparecen medidas con urgencia, no sólo se pierde área sembrada, sino que van a seguir cayendo pequeños productores del mapa. El panorama es muy desalentador, sobre todo para zonas en la provincia de Buenos Aires que por sus características climáticas son de monocultivo triguero”, manifestó el titular federado.


Príncipeadvirtió luego, respecto a las posibles medidas para atender esta emergencia: “Hoy lo recaudado por derechos de exportación al trigo representa apenas el 0,1 por ciento de los ingresos del Tesoro nacional. En trigo hay margen para eliminar las retenciones, sin afectar al fisco. Y a los productores nos permitiría empezar a recuperarnos de lo que vino pasando en los últimos años”.


Cabe recordar que FAA viene denunciando desde 2007, la brutal transferencia de recursos desde los productores a manos de las empresas exportadoras, que han realizado un fenomenal negocio apropiándose de un porcentaje del precio que corresponde al agricultor. Príncipe señaló: “En lo inmediato, podría ayudar una mayor participación a las cooperativas del cupo exportador, ya que cuando tienen mejor precio lo trasladan a sus asociados. Pero en el mediano  plazo, habría que tener algún ámbito para discutir las políticas y evitar desequilibrios”

Desde Federación Agraria se impulsa la creación de AFEPA, una agencia mixta que tendría la potestad de fijar precios sostén en determinadas circunstancias, con una mesa de administración en la que se verían representados los distintos actores involucrados además del Estado, como los productores, la agroindustria, el comercio de granos y carnes, la exportación, los trabajadores y los consumidores.


En este marco, el presidente de FAA analizó un informe técnico del movimiento cooperativo, según el cual el margen bruto por hectárea para el trigo este año es de U$S 8,16. “El índice de indiferencia en trigo está cercano a los 40 quintales, con promedios de rinde de 35 quintales por hectárea. Con esta situación, en campo propio apenas si se puede empatar, y en campo alquilado el productor va a pérdida”, señaló.
En la misma línea, el presidente de Federación Agraria pidió medidas para mejorar costos de producción. 

“Para hacer trigo, se necesita mucho fertilizante. Hay un proyecto de ley en el Congreso, del propio oficialismo, que prevé compensar las inversiones en este rubro como anticipo de Ganancias. También se podría financiar la tasa para la compra de insumos, o reducir costos de fletes para aquellos que estén alejados de los puertos”. 
campo@tiempomultimedia.com
prensa@tiempomultimedia.com

agro@zaldibiabeiner.com 

Publicado por Tiempo Multimedia on 12:50 . Filed under , , , , , . Rally Dakar RSS 2.0

0 comentarios for FAA - Omar Príncipe: “Con retenciones ya no se puede sembrar el trigo”

Leave comment

La Sociedad Rural de Bolívar junto a Tiempo Campo

Tiempo Campo TV

Zetavision Rally Dakar 2017

Traductor

▲ Archivo - Buscar Nota▼

Seguinos en las Redes Sociales

Twitter twitter facebook facebook facebook youtube google plus linkedin

Tu Tiempo en el Mundor

Tiempo Campo en Facebook

Tiempo Campo en Twitter

Tiempo Campo es Division de Tiempo Multimedia - Zaldibia Beiner Sociedad Anónima de Argentina ®®-Zetavision Deustchland: www.Zetavision.eu ®Zetavision España: www.Zetavision.es ® Copyright © 2012-2015 . All Rights Reserved. - Designed by Diseño Web