Los Productores Lecheros harán un Paro Nacional
Actualidad , Instituciones , Producción Lechera , Productores Tamberos , Temas 7:00
11 de Septiembre de 2013 07:00
Las entidades que integran la Mesa Nacional de Productores de Leche manifiestan su decidido apoyo al Paro Nacional Agropecuario en los términos anunciados por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.
La difícil situación que vienen atravesando los Productores Tamberos debido al precio insuficiente recibido por la leche que entregan diariamente a las usinas lácteas.
La falta de rentabilidad en su producción y la ausencia de políticas claras que posibiliten las inversiones necesarias, hace que el sector se encuentre descapitalizado y endeudado.
Esta situación se ve agrabada por la falta de respuesta por parte del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ,como así también de las autoridades provinciales respectivas para atender nuestras propuestas, que desde Abril de 2011 venimos anticipando, para resolver los problemas que afectan la actividad del sector lechero en su conjunto.
Una vez más alertamos a todos los productores tamberos que tengan muy en cuenta la presente situación antes de decidir sobre la dirección que darán a sus esfuerzos e inversiones que el tambo tanto requiere.
La Mesa Nacional de los productores de leche la integran:
Asociación de Productores de Leche.
Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos.
Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires.
Cámara de Productores de Leche del Abasto Norte.
Cámara de Productores de Leche del Abasto Sur.
Confederación Intercooperativa Agropecuaria.
Confederaciones Rurales Argentinas.
Federación Agraria Argentina.
Federación de Centros Tamberos de la Provincia de Santa Fe.
Frente Agropecuario Nacional.
Productores de leche del Sur de Santa Fe y Córdoba.
Sociedad Rural Argentina.
Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierra.
Unión General de Tamberos.
prensa@tiempomultimedia.com
campo@tiempomultimedia.com
La falta de rentabilidad en su producción y la ausencia de políticas claras que posibiliten las inversiones necesarias, hace que el sector se encuentre descapitalizado y endeudado.
Esta situación se ve agrabada por la falta de respuesta por parte del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ,como así también de las autoridades provinciales respectivas para atender nuestras propuestas, que desde Abril de 2011 venimos anticipando, para resolver los problemas que afectan la actividad del sector lechero en su conjunto.
Una vez más alertamos a todos los productores tamberos que tengan muy en cuenta la presente situación antes de decidir sobre la dirección que darán a sus esfuerzos e inversiones que el tambo tanto requiere.
La Mesa Nacional de los productores de leche la integran:
Asociación de Productores de Leche.
Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos.
Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires.
Cámara de Productores de Leche del Abasto Norte.
Cámara de Productores de Leche del Abasto Sur.
Confederación Intercooperativa Agropecuaria.
Confederaciones Rurales Argentinas.
Federación Agraria Argentina.
Federación de Centros Tamberos de la Provincia de Santa Fe.
Frente Agropecuario Nacional.
Productores de leche del Sur de Santa Fe y Córdoba.
Sociedad Rural Argentina.
Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierra.
Unión General de Tamberos.
prensa@tiempomultimedia.com
campo@tiempomultimedia.com
